¿Es septiembre un buen momento para invertir en una franquicia?

¿Es septiembre un buen momento para invertir en una franquicia?

Si has estado pensando en abrir tu propio negocio, el verano es un gran momento para empezar a planificar tu franquicia. Las franquicias son una gran opción para los emprendedores que quieren iniciar un negocio con un modelo probado y con el apoyo de una marca conocida. Hay muchos tipos de franquicias disponibles, por lo que puedes encontrar una que se ajuste a tu interés y tu presupuesto. 


Por lo tanto la respuesta es sí, septiembre es un buen momento para invertir en una franquicia. Además, las franquicias suelen tener un buen rendimiento en los meses de otoño e invierno, por lo que invertir en una franquicia durante estos meses puede ser una buena idea.


Si te decides a dar el paso y empezar a emprender después del verano, deberás saber que el tiempo medio para que una franquicia inicie su actividad desde la firma del contrato de franquicia, es de dos meses aproximadamente, aunque por supuesto es un plazo que depende de muchos factores.  Si hacemos bien los deberes y para septiembre ya lo tenemos decidido, eso nos lleva a que nuestro negocio estaría listo para abrir sus puertas en el mes de noviembre.

 

Tipos de negocios en franquicia que puedes abrir en esta época del año


Para muchos negocios es muy importante estudiar la mejor época para abrir, sobre todo aquellos que dependen de una estacionalidad. Con el objetivo de empezar en época de bonanza económica, y no empezar con dificultades de ingresos y tesorería, recomendamos recabar datos que nos aseguren que estamos en un buen momento para invertir.  
A continuación te dejamos algunas ideas de franquicias para abrir en noviembre:


Franquicias de hostelería. Las franquicias de restauración suelen tener un buen rendimiento en los meses de otoño e invierno, ya que las personas suelen salir a comer más a restaurantes durante estos meses.


Franquicias de gimnasios. Las franquicias de fitness también suelen tener un buen rendimiento en los meses de otoño e invierno, ya que las personas suelen interesarse en retomar la actividad física después del verano y a principios de año.


Franquicias de servicios. Las franquicias de servicios, como las franquicias de servicios a domicilio, las franquicias de energía o las franquicias de talleres mecánicos, también suelen tener un buen rendimiento en los meses de otoño e invierno, ya que las personas suelen necesitar estos servicios durante estos meses.


Franquicias de estética y belleza: Las franquicias de tiendas de belleza también son populares, y pueden ser una buena opción para las personas que buscan un negocio rentable y con un alto potencial de crecimiento. 

 

Qué puedes hacer en agosto para preparar tu inversión en una franquicia


Si quieres invertir en una franquicia a la vuelta del verano, ahora durante las vacaciones puedes hacer algunas cosas para preparar tu inversión y que te ayuden a no demorar más de la cuenta la apertura de tu nuevo negocio. Por ejemplo:

Investigar. Las personas deben investigar diferentes franquicias antes de tomar una decisión. Esto incluye leer reseñas, hablar con otros franquiciados y visitar las franquicias en persona. Para tener más información y conocer las diferentes opciones que tienes como inversor, no dudes en utilizar nuestro buscador de franquicias gratuito y agendar videollamadas con los responsables de expansión de las franquicias que te interesen.


Elaborar un plan de negocio. Con la información que te facilite el franquiciador, más la que puedas obtener por otros medios, deberías elaborar un plan de negocio adaptado a tu caso antes de invertir en una franquicia. Este plan debe incluir información sobre los objetivos del negocio, el mercado objetivo, el plan de marketing y el plan financiero.


Obtener financiación. Es un buen momento para, con tranquilidad, hacer bien los números y determinar qué capital tienes disponible y qué cantidad necesitas financiar. Es habitual que la franquicia ya tenga acuerdos con las principales entidades bancarias que apoyan su proyecto, por lo que es una buena oportunidad para empezar las gestiones con el banco y conseguir la financiación que necesites. 


Buscar asesoramiento. Es buena idea contratar los servicios de un abogado para que te asesore sobre el contrato de franquicia o cualquier otro punto que necesites, así como asesoramiento fiscal a través de una asesoría o gestoría para que te ayude con la constitución de tu empresa.

 

Siguiendo estos consejos, puedes aumentar tus posibilidades de éxito en su inversión en una franquicia. ¡Da el paso y no lo demores más!