Herramientas para emprendedores: cómo puede ayudarte un comparador de franquicias

Herramientas para emprendedores: cómo puede ayudarte un comparador de franquicias

¿Eres emprendedor y buscas invertir en una franquicia? Tomar la decisión correcta puede ser crucial para el éxito de tu negocio. En este artículo, explicaremos cómo un comparador de franquicias puede ayudarte a encontrar la mejor opción para tu perfil y objetivos. Desde reducir riesgos hasta evaluar la gestión financiera y los requisitos de la franquicia, estas herramientas pueden ofrecerte información valiosa para tomar una decisión informada. Sigue leyendo y descubre cómo los comparadores de franquicias pueden beneficiar a los emprendedores e inversores como tú.

 

¿Qué es un comparador de Franquicias?

Cuando se trata de comenzar un nuevo negocio, la elección de una franquicia puede reducir significativamente los riesgos inherentes que conlleva crear una empresa independiente. Un comparador de franquicias es un recurso inestimable para los emprendedores que buscan alinearse con una marca exitosa. Funciona como una guía completa, abarcando datos de cientos de marcas operativas bajo el régimen de franquicia y sirve como una hoja de ruta para los posibles franquiciados, ofreciendo información y análisis que pueden ayudar a tomar decisiones bien fundamentadas cuando se trata de invertir en un modelo de franquicia. 
Esta herramienta permite a los aspirantes a franquiciados comprender en profundidad lo que cada marca ofrece, facilitando así un análisis informado de los diferentes modelos de negocio. Al tener acceso a una gran cantidad de datos, los emprendedores pueden analizar cuidadosamente y comparar diferentes marcas, lo que finalmente conduce a un proceso de toma de decisiones más efectivo a la hora de seleccionar la franquicia más adecuada para invertir.


Consejos para un uso efectivo del comparador


Al utilizar un comparador de franquicias, la clave está en la precisión y la claridad en tus objetivos. Para aprovechar al máximo su potencial hay unos puntos clave que debes tener en cuenta: 
 

Define tu perfil de inversor. 
Antes de empezar, debes tener claro lo que buscas en una franquicia. Para ello, puedes ayudarte respondiendo a preguntas cómo: ¿Buscas una opción de autoempleo o prefieres un negocio rentable para obtener ingresos adicionales? ¿Quieres un negocio innovador o prefieres un modelo consolidado? Otros aspectos que debes tener en cuenta es el perfil de riesgo que estés dispuesto a asumir, qué sectores de actividad te atraen, dónde quieres abrir tu franquicia…  Definir tu perfil de inversor te permitirá enfocar tu búsqueda.
 

Establece un presupuesto. 
Delimita tu rango de inversión. Elimina opciones que podrían estar fuera de tu alcance financiero y concéntrate en aquellas franquicias que se ajustan a tu presupuesto. En este punto es habitual contar con financiación, normalmente a través de entidades bancarias, y es conveniente que hagan un estudio de tu situación para conocer qué capital propio debes tener ahorrado para invertirlo en tu nuevo negocio y qué límite de financiación te pueden aportar. 
 

Utiliza los filtros. 
Con la información previa sobre tu perfil y tu capacidad de inversión, puedes utilizar los filtros que los comparadores de franquicias ponen a tu disposición para ver el  listado de franquicias que encajen con tu perfil.
 

Encuentra inspiración.
Revisa las notas de prensa y sección de noticias para conocer más detalles de marcas en expansión. También suelen tener secciones con franquicias destacadas para que puedas coger ideas de conceptos que en principio no habías considerado.
 

Ponte en contacto con el franquiciador.
Una vez hayas elegido varios modelos de negocio a considerar, ponte en contacto con la central para informarte más detalladamente de su franquicia y conocer los siguientes pasos para avanzar en el estudio de su propuesta. En FranquiShop ponemos a tu disposición un formulario de contacto para que puedas escribirle directamente al responsable de expansión de la franquicia y concertar una reunión.
 

Investiga las opiniones.
Además de los datos objetivos proporcionados por el comparador, busca opiniones de otros franquiciados. Las experiencias pasadas pueden ofrecer una visión valiosa sobre la realidad de trabajar esa franquicia.
 

Información en la que debes fijarte cuando utilizas un comparador
 

Una vez tienes claros los aspectos anteriores, es hora de analizar la información que nos aporta el comparador de franquicias. Debes centrarte en la información relacionada a la rentabilidad del modelo de negocio, el historial de la franquicia o el modelo contractual.

Rentabilidad del modelo de negocio.

Comprender los ingresos y la facturación potencial de una franquicia es un factor crítico en el proceso de toma de decisiones para los emprendedores. Debes fijarte en datos como el EBITDA, progresión de ingresos y gastos, flujo de caja así como el fondo de maniobra para los primeros años de actividad. Estos datos te darán una información más precisa para evaluar la rentabilidad y sostenibilidad de la franquicia.

Otros aspectos cruciales para evaluar las oportunidades de franquicia es tener una comprensión exhaustiva de los costos iniciales y las tarifas recurrentes asociadas con cada marca. Normalmente se trata del canon de entrada, royalty de explotación y canon de publicidad.  

Además, algo que debes tener en cuenta es que los emprendedores que buscan invertir en una franquicia a menudo requieren financiamiento externo y apoyo para cubrir la inversión inicial y los gastos operativos. Así que, ten en cuenta que muchos franquiciadores tienen acuerdos con entidades bancarias que facilitan la obtención de esta financiación, y este es un dato relevante que también debes comprobar en las franquicias que estés valorando.
Con una visión completa del modelo económico del negocio franquiciado, podrás hacerte una idea del capital propio que deberás aportar, el ROI (tiempo que tardarás en recuperar la inversión) y el resultado económico esperado.

Historial de éxito

Comprender el historial y la estabilidad de una franquicia es fundamental para los emprendedores que consideran una inversión en franquicias. Datos como años de actividad, número de establecimientos que tiene operativos en el mercado, cuántas franquicias han cerrado y el volumen de aperturas de los últimos años pueden darte una idea de la posición de ese negocio y su sostenibilidad.

Al tener acceso a información integral sobre la trayectoria y la estabilidad de diferentes franquicias, los emprendedores pueden alinear sus estrategias de inversión con marcas que demuestran un historial constante y oportunidades de crecimiento prometedoras, lo que reduce las incertidumbres y los riesgos típicamente asociados con nuevos emprendimientos.

Condiciones contractuales.


Además de lo comentado anteriormente, es esencial que los emprendedores tengan una comprensión clara de los requisitos operativos y contractuales de las franquicias que están considerando.

Deberás fijarte en los requisitos como necesidad y características del local, población mínima para implantar una franquicia de la marca, necesidad de personal, dedicación por parte del franquiciado

Respecto al contrato, hay que revisar todas las cláusulas exhaustivamente. Datos que suelen incluir son los años de vigencia del contrato, exclusividad territorial o exclusividades de aprovisionamiento, entre otras.

En este punto también debes informarte sobre los servicios de apoyo que ofrece la central franquiciadora a todos sus franquiciados para compararlas entre las propuestas que estés considerando.

 

En conclusión, utilizar una herramienta de comparación de franquicias puede beneficiar enormemente a los emprendedores para encontrar la franquicia adecuada. Permite evaluar varias marcas y modelos, acceder a información importante sobre el modelo de negocio, y tomar decisiones fundamentadas basadas en su perfil y objetivos. Además, el análisis cuidadoso de los requisitos de una franquicia, así como la retroalimentación de otros franquiciados, puede ayudar a seleccionar la opción más adecuada y estable. Con una gestión financiera eficiente y una investigación adecuada, los emprendedores pueden reducir riesgos y aumentar sus posibilidades de éxito en el mundo de las franquicias. Descubre tu franquicia ideal en nuestro buscador de franquicias y, si necesitas más información, no dudes en contactarnos.