FRANQUICIAS SALUDABLES: EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN RESPONSABLE

Las franquicias saludables están teniendo una grata acogida en el mercado.
Mientras que los supermercados cada vez implementan su oferta con productos “bio”, son muchas las marcas que apuestan por el consumo responsable, y no solo con uno mismo, sino con el medio ambiente.
Las franquicias de supermercados y alimentación se han hecho eco de la demanda que existe desde hace años en la calle y han sabido adaptarse, pero aún queda un largo recorrido para que la norma sea el bienestar y la responsabilidad con los recursos de la tierra y los animales.
Además de aquellos que quieren comer sano, alejados de productos sin conservantes ni colorantes, alejados de productos con grasas saturadas o ultraprocesados, debemos sumar los consumidores alérgicos al gluten o intolerantes a la lactosa. En su caso es una cuestión de salud, aunque puede añadirse o no una cuestión de concienciación.
Sea de una forma u otra, cada día son más los establecimientos que responden a este nuevo mercado que va en aumento y exige variedad. Como ejemplo traemos La mar de cookies, que empezó con pastelería especializada en productos sin lactosa para, actualmente trabajar productos para celiacos y saludables para todos los públicos sin perder el sabor. Se han adaptado al mercado y han incorporado alimentos salados como hamburguesas veganas, o pizzas u otros productos naturales nutritivos cien por cien y beneficiosos para nuestro organismo.
Otra corriente que fomenta el consumo de productos nutritivos y saludables es el movimiento Real Fooding (comida real). La clave, aunque parezca sorprendente es que enseña a comer como lo hacían nuestras abuelas. Es decir, comer como antes, comer sano y de calidad por muy poco. Y justamente es eso lo que las marcas de cocina saludable están potenciando: comer rico, sano y barato. Este es el caso también de La cazuela, comida tradicional para llevar, sin aditivos ni conservantes que en pocos años está expandiendo la franquicia por el territorio nacional.