EL AUGE DE LAS LAVANDERÍAS

EL AUGE DE LAS LAVANDERÍAS

El boom de las lavanderías, la comodidad y calidad como garantía de éxito

 

El crecimiento económico de los últimos años, el aumento de inmigración, el turismo y los cambios y nuevas formas de vida de los españoles, hacen que las franquicias de lavado de ropa se encuentren en un claro crecimiento, explican desde Open Wash.

 

Hace años, las lavanderías eran para los productos de gran tamaño como colchones o mantas, actualmente, el lavado y secado de ropa de diario y ocasión iguala a los grandes productos que exigían un mayor cuidado en el lavado. A esto se le suma el incremento, en los últimos años, de la demanda de estos servicios por un público mucho más joven, que exige mayor rapidez y valora las promociones adaptadas a sus necesidades.

 

Por todo ello, los emprendedores ven un posible negocio rentable y seguro. El perfil del franquiciado es heterogéneo, hay inversores y autónomos ambos con la misma premisa: la gente busca la comodidad y la calidad, y las lavanderías responden a ese objetivo.

 

 

Las lavanderías y tintorerías están evolucionando con el uso de las nuevas tecnologías en beneficio del cliente pero, destacan desde UrbanClean que nunca debe perderse la calidad de los servicios prestados en cuanto a cuidado y trato de las prendas se refiere ya que el usuario está dispuesto a pagar un precio justo por estos servicios, pues percibe que los valen, y a cambio espera que la empresa vele por el cuidado y correcto trato de sus prendas, con la mayor eficiencia y profesionalidad posible.

 

El servicio a domicilio, la contratación de servicios online e incluso el uso de APP en este sector debe ser un valor añadido de la propia marca/ negocio y no la marca en sí. UrbanClean refuerza la idea apuntando que “solo teniendo el control total del negocio es posible dar un servicio excelente”.

 

Por otra parte, no es de extrañar que haya aumentado, dentro del sector, la implantación de franquicias de lavanderías de autoservicio.

 

El perfil del usuario de este tipo de lavanderías ha cambiado. Antes eran en su mayoría población inmigrante, hoy,  todo tipo de cliente que busca la comodidad del servicio, comenta el director de Expansión de Lava Tutto.  “En una hora el producto está lavado y seco con un coste muy asequible”.

 

Las costumbres y los ritmos de vida están llevando a apreciar cada vez más el tiempo, por ello, los servicios de lavandería están en auge.

 

Las lavanderías autoservicio están ampliando su presencia en zonas más comerciales y empresariales. Compaginar la vida laboral con la vida familiar es en muchas ocasiones una tarea complicada, y por eso, muchos trabajadores deciden llevarse la colada y lavar y secar la ropa durante su tiempo de descanso en el trabajo, de esta forma al volver a casa, eso ya está solucionado.