2.000 m² de trampolines, toboganes de 7 metros y el primer circuito de 'Super Mario' de Europa: así es el nuevo ‘jumping club’ de Terrassa

Después del exitazo de HiJump Park en Sabadell, abren uno en la ciudad vecina: más metros cuadrados y toboganes todavía más altos.
A mediados del año pasado, se hacía viral el HiJump Park Sabadell (rambla de Ibèria, 46, Sabadell). Los cazadores de tendencias lo vendían como la nueva meca del entretenimiento: en un mercado tan saturado como el de los ‘jumping clubs’ —en el área metropolitana se cuentan a decenas—, este nuevo espacio contaba con los toboganes más grandes de Catalunya (más de cinco metros de altura) y con 1.500 metros cuadrados de atracciones.
Ahora, han vuelto a superarse. Abren nueva filial —en Terrasa, en el número 9 de la calle Duero—, y lo hacen batiendo sus propios récords: los toboganes alcanzan hasta 7 metros de alto y el espacio cuenta con 2.000 m² de trampolines. Pero si hay una novedad que ha dejado dando saltos de alegría a los pocos ‘influencers’ que la han probado en primicia es el circuito de 'Super Mario', el primero de Europa. Esta especie de yincana en el aire consiste en ir superando pruebas sin caerse y cronometrado, siguiendo la estela del mítico juego de plataformas. Un plan muy instagrameable que invadirá los ‘Reels’ durante los próximos meses.

Circuito de Super Mario, el primero de Europa en un club de salto. / Anna Mas
El HiJump Park Terrassa abre este sábado, día 1 de febrero, a las 11 de la mañana, y se prevén colas. “Los 100 primeros que lleguen entran gratis, y el resto tendrá un 20%”, promete Gerard Almirall, responsable del club. Ya sabes, este fin de semana, toca acampar en la puerta como fans de Taylor Swift.

Para los que se conozcan el club de Sabadell como la palma de su mano, el de Terrassa plantea una experiencia diferente. Hay cuatro toboganes, dos más que en el otro club, y también más altos (el de espiral, de 7 metros, y el de deslizarse en dónut, de 6.5 metros). También hay una zona de trapecio (la primera en Catalunya), otra zona con telarañas (para pegarse a la pared con velcro), boxeo, baloncesto, juegos de coordinación, tirolinas, zona olímpica y rocódromo, además de los espacios habituales de trampolines y colchonetas.